Aprendamos de Diabetes Tipo 1 (AdDT1) es una plataforma en línea para capacitar a padres y cuidadores de niños y adolescentes con diabetes tipo 1 en el cuidado de esta condición. Este proceso de formación puede empezar desde el momento del diagnóstico y hospitalización del niño o adolescente hasta que los padres o cuidadores se sientan suficientemente empoderados y capacitados para cuidar de él con apoyo de un médico.
AdDT1 está compuesta por módulos cortos de aprendizaje. A través de ellos los padres pueden aprender, de manera estructurada, secuencial y lógica, conocimientos y destrezas sobre el manejo de la diabetes tipo 1 que corresponden a la etapa en la que se encuentran a partir del momento de diagnóstico.
Cada curso de la plataforma está compuesta por módulos y objetivos educativos compuestos por:
Es una herramienta de acceso virtual, de modo que cualquier persona con acceso a un celular, tablet o computador podrá disfrutar de esta fuente de educación en español sobre la diabetes tipo 1, desde donde esté y a la hora que lo desee.
También es posible descargar e imprimir los contenidos, ejemplos, ejercicios y evaluaciones de cada módulo.
El contenido educativo de la plataforma ha sido desarrollado por profesionales de la salud y educadores de diabetes de DiabetesLATAM. Todos los contenidos de los cursos han sido revisados y avalados por una endocrinóloga pediatra.
Cada módulo comprende:
Esta estructura garantiza que el aprendizaje sea secuencial, dinámico y diseñado no sólo para informar sino también para aprender.
Los padres y cuidadores de niños y adolescentes con diabetes tipo 1 que completen los cursos de la plataforma AdDT1 serán capaces de identificar, describir y explicar:
A cualquier madre, padre o cuidador de un niño o adolescente con diabetes tipo 1 que quiera aprender a su propio ritmo sobre el manejo y cuidado de esta condición.
También es una herramienta para capacitar a abuelos, maestros, cuidadores secundarios (niñeras, familiares, etc.), estudiantes de medicina, pediatras y otros grupos que puedan estar interesados en el manejo de la diabetes tipo 1 en niños y adolescentes.
En DiabetesLATAM consideramos que, además de los cuidados médicos y la administración de insulina e insumos, la educación y el apoyo son las dos herramientas más importantes para sobrellevar y manejar la diabetes tipo 1.
La educación ayuda a las personas con condiciones crónicas de salud a gestionar mejor su tratamiento y, en el caso de la diabetes, a adaptar el control de esta condición a los constantes cambios de la vida diaria.
Lograr que existan familiares y cuidadores educados en esto contribuye a que haya cada vez más niños y adolescentes educados y empoderados para cumplir sus sueños y propósitos a pesar de esta condición.
Los padres y cuidadores de niños y adolescentes con diabetes tipo 1 que completen los cursos de la plataforma AdDT1 serán capaces de identificar, describir y explicar:
A cualquier madre, padre o cuidador de un niño o adolescente con diabetes tipo 1 que quiera aprender a su propio ritmo sobre el manejo y cuidado de esta condición.
También es una herramienta para capacitar a abuelos, maestros, cuidadores secundarios (niñeras, familiares, etc.), estudiantes de medicina, pediatras y otros grupos que puedan estar interesados en el manejo de la diabetes tipo 1 en niños y adolescentes.
En DiabetesLATAM consideramos que, además de los cuidados médicos y la administración de insulina e insumos, la educación y el apoyo son las dos herramientas más importantes para sobrellevar y manejar la diabetes tipo 1.
La educación ayuda a las personas con condiciones crónicas de salud a gestionar mejor su tratamiento y, en el caso de la diabetes, a adaptar el control de esta condición a los constantes cambios de la vida diaria.
Lograr que existan familiares y cuidadores educados en esto contribuye a que haya cada vez más niños y adolescentes educados y empoderados para cumplir sus sueños y propósitos a pesar de esta condición.
1. Inscríbete a la fundación DiabetesLATAM completando este formulario.
2. Una vez hayas completado el formulario, envíanos un correo a contacto@diabetesLATAM.org con tu nombre, email y programa(s) de miembros en los que estás interesado(a).
3. Te enviaremos un email con la instrucciones de acceso a los programas de tu interés